Ha sido un placer para este bloguero hispánico conocer personalmente a Iroel Sánchez Espinosa, editor del blog cubano, La Pupila Insomne. Mantener ese blog, no es precisamente la principal dedicación de Iroel, pero en ese contexto de la blogosfera cubana, es donde nos hemos conocido, en la red, hasta que hemos podido compartir unas horas juntos. Dentro de una amplia gira por España y un maratón de encuentros, Iroel llegó de Murcia ayer por la mañana justo a tiempo de la charla-conferencia programada en la Universidad de Alicante. Junto con Guillermo Toledo, actor y productor teatral y persona de referencia en la defensa de los derechos humanos de distintos colectivos, estaba previsto abordar el tema de la guerra mediática contra Cuba. El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, reunió a unos ochenta estudiantes, en un horario lectivo totalmente, las 12:30 pm y la presentación, ágil, interesante, con informaciones poco conocidas que justifican por qué ese cerco informativo a Cuba, dio paso a media hora de coloquio con los jóvenes universitarios.
Por la tarde, a las 18 horas, un grupo de comunicadores en medios alternativos escritos, radio y tv por internet, y este bloguero hispano, tenemos una auténtica «mesa redonda» conspirativa en su primera parte y de entrevista formal, a continuación. En la primera parte, se aborda el tema de la participación en las redes sociales difundiendo la información que los medios actuales, ya sean de titularidad pública como privada, se empeñan en ocultar. Se aborda mínimamente el momento actual de la blogosfera cubana, se citan sitios importantes de referencia, como Blogueros y Corresponsales de la Revolución y se procede por parte de quienes manifestaron ese deseo, a entrevistar a Iroel para la posterior edición y difusión en los medios de los presentes.
A las siete y media, finalizamos ese momento de cercanía y media hora de respiro, antes del momento fuerte del día. Un salón de actos de Comisiones Obreras, en el centro de Alicante, lleno totalmente, unas 200 personas, gente joven en el suelo de las escalinatas laterales, gente de pie detrás de todo. No cabía un alfiler.
El tema de la charla-coloquio es el mismo. Se proyecta en primer lugar la entrevista que Canal Sur mantiene con Iroel y es una perfecta muestra de ese pésimo periodismo adocenado, complaciente, sumiso con los dueños de los medios. Plagado de errores, de malas intenciones, de un pésimo trabajo profesional, sirve ese video para mostrar de qué se va a hablar. Guillermo Toledo aporta casos vividos personalmente respecto a los momentos más enconados de la campaña mediática, tras la muerte de un ciudadano cubano que se quiso hacer ver era un disidente político y los Vargas LLosa y Cia, vieron el terreno abonado para abanderar las tesis norteamericanas del cambio político en Cuba. Se creyó que era el momento de unir en el mismo saco a fascistas, neoliberales, socialistas de nuevo cuño como Víctor Manuel, el chico que le cantó a Franco y el Parlamento Europeo (un descuido de escritura y sale algo feo) encantado de ahondar en la Posición Común de Aznar.
Ágil como siempre, La Pupila Insomne, a las tantas de la madrugada, ya editaba, esta estancia de un periodista y bloguero cubano en Alicante, en… les Terres del Sud del País Valencià.
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
Importante periplo de Iroel por «la profunda» intentando aclarar las «noticias» sobre Cuba de ABC, el País y otros bodrios falsimédicos…