Esta segunda entrada acerca del tema de las elecciones, muestra algunos resultados de las votaciones realizadas el pasado domingo 21 de octubre 2012. Señalar que dentro de dos años y medio se volverán a celebrar estas mismas elecciones municipales. Información resumida acerca de todo el proceso se puede leer a continuación, con información extraída de un par de sitios digitales:
La Habana, 22 oct.- La participación en los comicios locales de Cuba del pasado domingo superó el 91 por ciento, según datos ofrecidos hoy por la Comisión Nacional Electoral (CEN) que ha contabilizado que el 9,3 por ciento de los sufragios fueron blancos o nulos.
Más de 8,1 millones de electores, un 91,9 por ciento de los cubanos inscritos en el padrón electoral, acudieron a las urnas para elegir a 14.537 delegados (concejales) a las asambleas municipales del Poder Popular, según datos preliminares ofrecidos por la presidenta de la CEN, Alina Balseiro.
Sobre el escrutinio de los votos, la funcionaria precisó que 7,3 millones resultaron válidos, mientras que el 4,9 por ciento de las boletas quedaron en blanco y el 4,4 fueron anuladas.
Asimismo indicó que de las 14.577 circunscripciones en las cuales están divididos los 168 municipios del país, resultaron electos 13.127 delegados.
En total, 1.410 circunscripciones irán a una segunda vuelta el próximo domingo 28 porque en esos distritos ningún candidato obtuvo más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.
La CEN había estimado que las personas inscritas para votar eran alrededor de 8,5 millones mayores de 16 años y con derecho al sufragio, de una población de 11,2 millones de habitantes que tiene la isla caribeña.
La titular de la CEN calificó de «entusiasta y tranquila» la votación y señaló que hasta el momento el 33,53 por ciento de los delegados elegidos son mujeres y más del 14 por ciento son jóvenes.
Las elecciones municipales se celebran cada dos años y medio, y son el primer escalón del proceso electoral general de Cuba que continuará en 2013 para elegir a los miembros de las asambleas provinciales y a los diputados de la nacional (parlamento unicameral), lo que culminará con la previsible reelección de Raúl Castro como presidente del país.
Los anteriores comicios municipales para elegir a más de 15.000 delegados locales se celebraron en abril de 2010, con una participación de más del 95 por ciento de los electores de la isla.
De http://www.lainformacion.com/(Agencia EFE)
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: ¿Pero es que en Cuba hay elecciones? « Acerca de Cuba, por josepcalvet - febrero 3, 2013