Another independent journalist… like in Cuba since 2010 Es decir, ni periodista, ni independiente. Acerca de Cuba, más que un blog realmente es un wikiblog y ofrece más información que debate. Transcurridos seis años, este blog queda como archivo 2010-2016 y se mantiene actualizado el segundo blog: Blogs cubanos en WordPress. Alicante, 14 noviembre 2016 Jorge Aldeguer
Como sucedió ayer, un segundo comentario que publiqué en La Joven Cuba sirve de pretexto para escribir algo sobre el papelazo de una nueva falsa huelga de hambre. En esta ocasión la protagonista principal de la farsa ha sido la disidente oficialista Martha Beatriz Roque. Existe mucha información en la red sobre esta economista nacida en La Habana en 1945, que en los años noventa, se desvincula de su trabajo universitario y comienza su labor de oposición. Los medios cubanos no dudan en incluirla en el sector de personas consideradas contra revolucionarias. Por ello es detenida, condenada a tres años y medio de prisión que no cumple integramente por serle concedida una licencia extra penal por enfermedad. Se le ha vinculado siempre con la injerencia de los EEUU en Cuba, con la SINA, la Oficina de Intereses de los EEUU en La Habana y parece que ella no oculta esa vinculación ante el número elevado de fotos en que aparece con los funcionarios estadounidenses y simbolicamente, llega a votar por «su presidente» en 2004.
Al final toda la actuación de esta mujer y de otras cinco personas resultó ser una farsa y me refiero al grupo de «huelguistas» que estaban en el domicilio de Martha B. Roque en La Habana. Ante hechos así, normalmente las personas que no aceptan el modelo social existente en Cuba, suelen decir que lo que es falsa, es la denuncia con fotos, videos, testimonios de la mentira como arma política por parte de la nefasta disidencia interna cubana. De ahí el porqué este comentario dirigido a una comentarista del blog La Joven Cuba. Al final de esta entrada se inserta un video demoledor. Juzguen.
Mi comentario de ayer:
@A Alina y a quien quiera saber un poco más (como yo) Supongo que de la misma manera que veo muchos videos editados desde “agencias independientes” por ejemplo por Hablemos Press, Alina y otras personas poco conformes con el socialismo cubano, también verán, videos editados por el propio gobierno cubano a través de medios que controle. Me ha llamado la atención que se hable de “la huelga del aguacate” y he ido tirando del hilo hasta que he llegado a un video que no tiene desperdicio. Ya sé que Alina dirá que ese video es falso, que la doctora ha sido obligada a decir lo que dice, que el vecino de Marta Beatriz Roque es un “chivato”, que las fechas son falsas, que el cochazo negro matrícula amarilla del que baja Yoani Sánchez es un montaje, que las conversaciones interceptadas durante la falsa huelga de hambre a la periodista francesa, a la periodista de Univisión, a la funcionaria de la SINA, Maureen MacGovern,…. todo eso, dirá Alina que es falso. ¡Puede ser¡ Todo puede ser en esta vida, menos tomar café después de palmarla. El mismo derecho tiene Alina a pensar que todo ese video es falso, como el que tengo yo de pensar, una vez más, que esas personas como Martha B. Roque, Yoani Sánchez, etc, pasarán a la historia de Cuba como nombres propios manchados de ignominia decorada con barras y estrellas. ¡Una desvergüenza enorme y un daño enorme a las personas que disconformes con el socialismo cubano no aceptan ese engaño patrocinado por los Estados Unidos de Norte América¡ El vecino de la autora del numerito de la falsa huelga, lo que dice, es demoledor, aportando detalles de dónde había que tirar (botar dice) las envolturas de “pollo, de las carnes” en contenedores no próximos, etc. Y utiliza la expresión “por el paripé que hizo ella….” y deja en evidencia el show montado.
Alina no verá el video casi con toda seguridad y si lo ve, dirá ¡qué desconchados se observan cuando el vecino le pasa “por la ventana trasera de la casa” los alimentos que le ha encargado la “huelguista”.
¡Sigan así, que la cosa va bien¡
Google: Al Aire: Martha Beatriz Roque y la huelga de hambre que nunca fue.
Comentarios
Aún no hay comentarios.